Preguntas frecuentes

Respuestas cortas y honestas a algunas de las inquietudes que con más frecuencia aparecen acerca de mi trabajo.

Lo primero

Es vivir un parto (y posparto) que le genera bienestar (psicológico, físico y emocional) a la mujer y le deja una sensación de logro, mayor autoestima y auto-confianza. 

  • Vivir este tipo de experiencia facilita la adaptación a la maternidad, y también afecta positivamente la salud de tu bebé, la forma como cuidarás de él/ella, tu relación de pareja, la dinámica familiar y la sociedad en general.
  • Hay tantos tipos de experiencias positivas como mujeres existen, porque cada mujer tiene necesidades, preferencias y expectativas diferentes acerca de este momento de su vida. 
  • Es una compañera para la mujer y su pareja (si la tiene) experta en apoyar y acompañar durante la gestación, parto y/o posparto.
  • Su objetivo es estar presente (recuperar la vivencia de una maternidad acompañada); sintonizar con tus necesidades; brindarte ayuda y recursos para superar los retos y aliviar la intensidad del parto y el posparto y así, facilitar que tu experiencia sea lo más positiva posible.
  • Es una labor que aunque parezca nueva ha existido desde el principio de los tiempos como respuesta a las necesidades de las mujeres durante la maternidad.

El papel de la doula es apoyar de manera continua a la mujer (y su pareja) para que tengan una actitud y un ambiente de confianza y seguridad donde sea fácil vivir una experiencia positiva antes, durante y después del parto.

El apoyo de la doula varía de acuerdo a las necesidades y deseos de la mujer: 

  • Apoyo emocional: Para que te sientas acompañada, cuidada, en calma, protagonista del proceso y con confianza en ti misma (y en el equipo que te acompaña).
  • Apoyo físico: Para que te sientas cómoda y en control.
  • Apoyo práctico: Para facilitar la maternidad y para darte acceso a información basada en la evidencia científica actual. 
  • Defensa: Para dar a conocer o recordarte tus derechos y alternativas en el camino a la maternidad.
  • Algunas doulas tienen formaciones y/o competencias adicionales (lactancia materna, aromaterapia, rebozo, SpinningBabies, hipnosis, espiritualidad, yoga...) y podrán apoyarte en esos aspectos también.

Si deseas saber más acerca de lo que hace una doula, haz click aquí.

El rol de la doula es específico y por tanto:

  • No reemplaza a la partera, ni al obstetra.
  • No realiza tareas médicas como toma de temperatura, monitoreo de la frecuencia cardiaca fetal, tactos vaginales, etc.
  • No da consejo médico, ni diagnostica enfermedades, ni prescribe medicamentos.
  • No toma decisiones por la mujer (ni por su pareja) ni presiona para que se tomen ciertas decisiones.
  • No juzga las decisiones que toma la mujer (y su pareja). 
  • No reemplaza, ni excluye a la pareja, ni interfiere con su apoyo.

¡Cualquier persona que se encuentre en el viaje de convertirse en mamá (o papá)!

Hoy en día vivimos aisladas de la maternidad y, para muchas, su primer contacto con esta es al embarazarse, por lo cual, inician este viaje con pocas experiencias previas, expectativas irreales, soledad, poco apoyo y muchas preocupaciones e inquietudes.

Una doula puede ser necesaria cuando:

  • Deseas aumentar las posibilidades de vivir una experiencia de parto y posparto positiva, donde te sientas orgullosa, empoderada y fuerte.
  • Quieres tener una maternidad consciente, placentera e instintiva, sintiéndote con confianza,  segura, acompañada, respetada y protagonista de tu proceso.
  • Vives en otro país y las diferencias en el idioma, cultura y/o sistema de salud son motivos de preocupación o confusión.
  • No tienes el apoyo de tu familia extensa porque viven en otra ciudad o porque sus criterios sobre la maternidad son muy diferentes a los tuyos.
  • La maternidad -en general- es algo completamente desconocido para ti (y tu pareja) y te genera miedo, inseguridad, necesidad de control, estrés… y te gustaría que sea una oportunidad de celebración, disfrute, despertar y autoconocimiento.
  • Necesitas recuperar la confianza después de un parto o posparto traumáticos. 
  • Deseas contar con el apoyo de una persona experta en maternidad dedicada exclusivamente a facilitar que todo fluya y se sienta bien.
  • Quieres contar con alguien que cuide de ti para que te puedas entregar por completo a tu maternidad.
  • Tus criterios de la maternidad son diferentes a los aceptados en el lugar donde vives, y deseas contar con apoyo para llevarlos a acabo y para tomar decisiones informadas. 
  • Te interesa adaptarte más fácilmente a la vida con un bebé en casa.
  • Deseas que tu pareja te apoye de forma activa y efectiva durante el parto y la lactancia.
  • No cuentas con una pareja (por trabajo, divorcio, fallecimiento, decisión de tener el bebé sola, etc).
  • Deseas recuperar la confianza que has perdido en tus capacidades debido a las historias y mensajes negativos que has escuchado acerca del parto y el posparto.
  • Soy psicóloga y trabajo con muchas técnicas de esta ciencia para disminuir la ansiedad y la percepción del dolor; aumentar la autoestima y el bienestar general; eliminar creencias limitantes; favorecer el vínculo con tu bebé y prevenir la depresión posparto y estréspostrauma.
  • Te acompaño en tu maternidad sin importar en qué parte del mundo te encuentres.
  • Hablo español, inglés y un poquito de holandés.
  • En mi encontrarás una mezcla valiosa de evidencia científica actual y sabiduría ancestral, pues me he dado a la tarea de tejer puentes entre ambos mundos para que tu (y tu pareja) puedan tomar 'eso' que necesitan para que la experiencia sea maravillosa.
  • He recorrido otros caminos antes de ser doula, y los conocimientos y habilidades que desarrollé en ellos (asesora de lactancia, partera tradicional, investigadora y apasionada del bienestar, las neurociencias, la naturaleza humana y la sabiduría femenina) los he integrado en mi labor actual.  
  • Tengo amplia experiencia acompañando mujeres de diferentes culturas y especialmente a quienes viven por fuera de su país de origen.
  • Realizo grupos de apoyo gratuitos y divulgación científica para disminuir la negatividad, creencias erróneas y miedos que rodean la maternidad hoy en día.

¡Conversando es la mejor manera de saberlo! Por eso, lo primero es una videollamada (gratuita y sin compromisos) para saber si hacemos 'click' a nivel personal, y para explorar si lo que ofrezco es compatible con lo que estás buscando.

Más preguntas

No. La partera se encarga de los aspectos médicos durante la gestación, parto y posparto, y su propósito es mantener la salud física de mamá y bebé (es decir, preservar la vida de ambos).

La doula se encarga de apoyarte a ti (y a tu pareja) en aspectos emocionales, prácticos, físicos y de información. No realiza tareas médicas. Su propósito es facilitar que tengas la mejor experiencia de parto y posparto posibles.

Si, toda la evidencia científica actual avala y recomienda la labor de la doula.

Diferentes investigaciones -durante los últimos 25 años- han demostrado que el apoyo continuo de una doula profesional durante el parto tiene un efecto benéfico (y sin efectos negativos) cuyos resultados incluyen:

  • 69% más satisfacción de la mujer con su experiencia del parto.
  • 45% menos cesáreas. 
  • 40% menos uso de fórceps o ventosas. 
  • 35% menos uso de epidural. 
  • 25% menos tiempo de duración del parto.
  • 15% más probabilidad de tener un parto vaginal.
  • Menos inducción del parto. 
  • Menor percepción del dolor durante el trabajo de parto
  • Menos complicaciones en el nacimiento de los bebés (APGAR más alto y menos ingresos a la UCIN).
  • Más probabilidad de iniciar con éxito la lactancia materna y mantenerla por más tiempo. 
  • Mayor autoestima después del parto.
  • Reducción del riesgo de depresión posparto.
  • Mayor satisfacción de la pareja con su rol y con la experiencia de parto.

El acompañamiento de la doula tiene resultados tan positivos porque ella:

  • Te brinda apoyo continuo durante el parto (no se aleja de tu lado, ni cambia de turno) y está permanentemente disponible para ti antes y después del mismo.
  • Durante la gestación, crea una relación cercana y de confianza contigo, conoce tus preferencias y también tus miedos.
  • Confía completamente en tu capacidad de parir y criar.
  • “Amortigua” el entorno hostil del hospital.
  • Es en si misma una forma de alivio del dolor para ti.
  • Aumenta tu movilidad y tu autoestima.
  • Tiene como único interés tu bienestar y tu satisfacción.
  • Aumenta tus niveles de oxitocina, lo cual disminuye el estrés y el miedo, y aumenta tu fuerza y ​​la eficacia de tus contracciones. 
  • Guía y motiva a tu pareja (si la tienes) para que te apoye de la mejor manera posible.
  • Te toca solo de maneras agradables y solo cuando tu lo deseas, por lo que tu cerebro anticipa y responde a la doula más positivamente.
  • Con su experticia te calma y genera confianza en tu innata capacidad de parir y criar.

¡Claro que si! tiene mucho sentido porque contar con una doula:

  • Complementa y fortalece el rol de tu pareja durante el parto y el posparto (pareja + doula = equipo de apoyo ideal).
  • Le permite a tu pareja mantenerse con energía y confianza y apoyarte más activa y de mejor manera, mientras disfruta de la experiencia (sin la presión de recordar lo que aprendió en las sesiones prenatales).
  • Permitirá a tu pareja recibir apoyo también, ya que estará viviendo su propio viaje emocional (a veces también necesitará descansar, comer o usar el baño).
  • Incluye contar con información actualizada acerca del parto y el posparto; formas de apoyar efectivamente; técnicas para el alivio del dolor; protocolos/ambiente/procedimientos médicos; cuidados del recién nacido, etc. Todos estos conocimientos que la mayoría de parejas no tienen. 
  • Rescata la vivencia de una maternidad en tribu: cuidada, apoyada y rodeada de otras mujeres.

¡Cuanto antes mejor!

Así tendrás la oportunidad de crear una relación de confianza, disfrutar de su compañía y sabiduría, prepararte para el parto con diferentes técnicas y estar segura de que ella estará disponible para ti cuando la necesitas.

 Además, ¡nunca es demasiado tarde para contratar una doula!

Cualquier persona interesada en el tema de la lactancia materna puede beneficiarse de los servicios de una asesora de lactancia porque:

  • Brinda información actualizada y educa acerca de la lactancia materna.
  • Apoya en el proceso de amamantar (y de destete respetuoso).
  • Aumenta tu confianza en tus habilidades para amamantar.
  • Asesora a tu pareja acerca de cómo apoyarte en la lactancia.
  • Identifica dificultades en el agarre y la transferencia de leche.
  • Asesora y guía para solucionar dificultades relacionadas con la lactancia.
  • Recomienda a otros profesionales cuando aparecen complicaciones que requieran tratamiento médico.
  • Las prácticas tradicionales son costumbres que las personas de una cultura específica (en este caso, Colombia) realizan desde tiempos lejanos para marcar los momentos más importantes de la vida y para generar bienestar (personal y colectivo). 
  • Las prácticas tradicionales de cuidado durante la gestación, parto y posparto suelen ser similares en diferentes países porque se basan en las necesidades fisiológicas y psicológicas de las mujeres.

Los rituales están llenos de regalos para los sentidos y generan innumerables beneficios a nivel físico y psicológico (además, tienen una especie de virtud espiritual) que:

  • Te ayudan a afrontar momentos de transición y a comprender lo que estás viviendo.
  • Te anuncian que se trata de un momento importe y con significado.
  • Crean recuerdos perdurables de esos momentos y los graba en tu memoria como especiales y dignos de guardar en tu corazón.
  • Te permiten recuperar la conciencia de estar viva y de pertenecer a algo más grande. 
  • Enfocan tu energía para dirigir tus acciones hacia objetivos específicos.
  • Calma emociones 'negativas', malestares físicos y preocupaciones cotidianas. 
  • Te ayudan a sentirte acompañada en momentos de dificultad.
  • Favorecen la reflexión, el agradecimiento y la expresión de tus emociones.
  • Mejoran tu auto-concepto y tu conexión con los demás.
  • Te ayudan a disfrutar de ti misma.

Lo administrativo

  • Para iniciar el ‘Acompañamiento doula completo’ aportas 50% del valor total. El 50% restante lo realizas antes de la semana 37 de gestación.
  • Para los demás servicios aportas 100% del valor por adelantado.
  • El pago se puede realizar  por transferencia bancaria a AMRO o Bancolombia, o por PayPal.

Tendemos a pensar que cuando los servicios son asequibles es porque son de baja calidad o porque falta experiencia y formación... créeme, este no es el caso 😉 Mis servicios están parcialmente financiados (por eso mis tarifas son menores) con el objetivo de que toda persona que desee contar con apoyo profesional durante la gestación, parto y posparto lo pueda hacer.

Mi tarifa varía según la duración del acompañamiento y el servicio que elijas. Y claro que tengo planes de pago y descuentos disponibles:

  • Posibilidad de pagar el Acompañamiento de doula completo en 2-3 cuotas sin cargo extra.
  • Si vives en Colombia tienes descuento del 50% en todos mis servicios. 
  • Es posible diseñar un servicio que se ajuste a tu presupuesto o podemos analizar otras opciones si deseas trabajar conmigo pero simplemente no puedes pagarlo.

¡Claro! Tengo amplia experiencia realizando acompañamientos ONLINE como doula, asesora de lactancia y en grupos de apoyo.

En todo caso, antes de contratarme siempre es posible conversar para aclarar las inquietudes que tengas al respecto.

¡Es muy fácil!

  • Habla con otras personas acerca de la importancia de estar acompañadas en la maternidad.
  • Recomiéndame con quienes están en gestación o posparto.
  • Dale ‘Like’, comenta y comparte mis publicaciones en Instagram y Facebook.
  • Etiquétame o recomienda mi página web cuando creas que alguien puede beneficiarse con la información que comparto o con mis servicios.
  • Cuéntale a todos (en tus redes sociales y círculos de amigos) lo que te haya gustado de mi y de mi labor.
  • Comparte mi blog en grupos o con personas que se puedan beneficiar del contenido.
  • Regálame tu testimonio para publicarlo en mi página web y/o redes sociales.

Más preguntas?

Agenda una llamada (sin costo) para que conversemos acerca de tus deseos, inquietudes y las maneras como puedo apoyarte en este viaje.