¿Debería contratar a una doula?

Existe la creencia de que las doulas son para un tipo específico de mujer. Se suele pensar que son solamente para las que van a tener su primer hijo, para las que desean tener un parto natural, para las que no tienen pareja, para las “hippies”, para las de estratos altos… pero la realidad está muy alejada de eso.
Juliana Sierra

Juliana Sierra

Doula y Asesora de Lactancia

Con total confianza puedo decir que las doulas son para todas las mujeres en gestación, y esta afirmación se basa en las necesidades psicológicas, emocionales y físicas de las mujeres durante la gestación, parto y posparto. Dichas necesidades suelen ser las mismas en todas las mujeres porque están profundamente enraizadas en nuestro cuerpo y en nuestra mente… y por tanto, no dependen ni cambian de acuerdo al país de origen, residencia, religión, color de piel, etc. Existen algunas necesidades, preferencias o deseos adicionales en cada mujer, y es por eso que el trabajo de la doula es identificar esas particularidades y adaptarse a ellas para acompañar de la manera más apropiada posible… inclusive existen doulas especializadas en diferentes campos (pre-concepción, espiritualidad, partos medicalizados, trauma, parto natural, posparto, abortos/perdida gestacional, adopción…).

Si, es verdad que son muchas (cada vez más) las mujeres que buscan a una doula durante su primer embarazo, pero son muchas más las que lo hacen para su segundo o tercer hijo, al comprobar en el pasado que requerían mucho más acompañamiento del que recibieron la primera vez que se convirtieron en madres.

Igualmente, la doula es importante en cualquier tipo de parto (no solo el natural), debido a que las necesidades de las mujeres no cambian por el hecho de tener una cesárea, ya que dicha cirugía también es un parto, en ese momento la mujer atraviesa un portal y al otro lado habrá nacido un bebé, una nueva mamá y una nueva familia. Esa mujer tendrá los mismos retos en el posparto (más algunos adicionales del cuidado post-operatorio), tendrá las mismas inquietudes y miedos, tendrá que integrar también su nuevo rol de madre y reconstruir su identidad… esa mujer también se beneficia del apoyo que brinda una doula.

¿Quienes tienen mayor poder adquisitivo son quienes pueden contratar una doula?

No exclusivamente… al día de hoy puedo decir que todas las doulas que conozco tienen escalas móviles en sus tarifas para aquellas familias que tienen menos ingresos, otras hacen descuentos, algunas hacen su trabajo de forma voluntaria y otras aceptan pagos en cuotas… como todo, en el mundo de las doulas hay flexibilidad, mucha flexibilidad para adaptarse a las necesidades de cada familia.

Leíste hasta aquí, pero en tu mente sigue la pregunta de “¿será que contrato a una doula?” mi honesta respuesta es “si, es una excelente idea contratar a una doula”, no solamente por lo que ya mencioné o por lo que dice la OMS al respecto, o por los resultados positivos de toda la evidencia científica que existe sobre las doulas, sino también porque hoy en día vivimos aisladas de la maternidad y, para muchas mujeres, el primer contacto con su capacidad creadora es al embarazarse, por lo cual, inician la maternidad con pocas experiencias previas, gran desconocimiento, muchas expectativas irreales, soledad, poco apoyo y muchas muchas preocupaciones e inquietudes que suelen resolverse con el acompañamiento adecuado.

El tema del acompañamiento durante la gestación, parto y posparto puede ser bastante abstracto, por eso, te presento este corto listado de situaciones específicas en donde una doula puede ser de gran ayuda:

  • Deseas aumentar las posibilidades de vivir una experiencia de parto y posparto positiva, donde te sientas orgullosa, empoderada y fuerte.
  • Quieres tener una maternidad consciente, placentera e instintiva, sintiéndote segura, acompañada, respetada y protagonista de tu proceso.
  • La maternidad -en general- es algo completamente desconocido para ti (y tu pareja) y te genera miedo, inseguridad, necesidad de control, estrés… y te gustaría que sea una oportunidad de celebración, disfrute, despertar y autoconocimiento.
  • No tienes el apoyo de tu familia extensa porque viven en otra ciudad o porque sus criterios sobre la maternidad son muy diferentes a los propios.
  • Deseas contar con el apoyo de una persona experta en maternidad dedicada exclusivamente a facilitar que todo fluya y se sienta más agradable.
  • Deseas disminuir las posibilidades de sufrir de depresión y trauma posparto.
  • Vives en otro país y las diferencias en el idioma, cultura y/o sistema de salud son motivos de preocupación o confusión.
  • Necesitas recuperar la confianza después de un parto o posparto traumáticos. 
  • Quieres contar con alguien que cuide de ti para que te puedas entregar por completo a tu maternidad.
  • Tus criterios de la maternidad son diferentes a los aceptados en el lugar donde vives, y deseas contar con apoyo para llevarlos a acabo y para tomar decisiones informadas. 
  • Te interesa adaptarte más fácilmente a la vida con un bebé en casa.
  • Deseas que tu pareja te apoye de forma activa y efectiva durante el parto, posparto y la lactancia.
  • No cuentas con una pareja (por trabajo, divorcio, fallecimiento, decisión de tener el bebé sola, etc).
  • Deseas recuperar la confianza que has perdido en tus capacidades para parir y amamantar debido a las historias y mensajes negativos que has escuchado acerca del parto y el posparto.

Y la lista de situaciones donde la doula puede representar bienestar podría seguir hasta el infinito.

Por eso, cuando digo TOD@S necesitan una doula me refiero al sentido amplio de la palabra…me refiero, por su puesto, a la mujer gestante, pero también a su pareja, e inclusive a la partera u obstetra que les está asistiendo ya que la doula hace el ambiente más agradable para tod@s, complementa la labor de tod@s los presentes en la habitación (y apoya para que cada uno tenga el ambiente adecuado para llevar acabo su rol de la mejor manera posible), ayuda a establecer puentes que faciliten la comunicación, apoya a la mujer para que esté más tranquila, más confiada y con una actitud más positiva hacia el parto y hacia su equipo (pareja, partera, obstetra, enfermeras…). La doula, además, es ese rostro amigable para tod@s y también es quien cubre las brechas que existen actualmente en el sistema de salud con respecto al apoyo continuo y emocional que el profesional médico no puede brindar a la mujer (y su pareja) debido a la carga laboral que tienen, y a las tareas que se les han asignado como principales.

Así es que busca el apoyo de una doula y nunca dudes de que las doulas son para todas las mujeres en gestación y que su acompañamiento cumple un rol fundamental en el viaje a la maternidad (que seguramente en el futuro será incluído y cubierto por el sistema de salud de la misma forma que otros profesionales lo son).

¡Comparte mi mensaje para que llegue a más personas! 

Hola, soy Juliana!

Soy doula, asesora de lactancia, psicóloga, investigadora y mamá. Me dedico a acompañar mujeres (y sus parejas) que desean vivir una maternidad consciente, informada e instintiva. ¡Me encanta lo que hago!